6.669 lecturas 1 comentario

Elementos de un artículo en una tienda virtual

tienda-virtual

Comprar online es una de las actividades que más impulso está cogiendo con el paso de los años, sobre todo en el caso de tecnología, informática, etc. ya nos parece raro acercarnos a cualquier almacén para comprar un disco duro o unos altavoces. Cuando desarrollamos una página web, que integra tienda virtual, existen muchos detalles que debemos cuidar para que sea más efectiva y el usuario termine comprando.

Uno de esos detalles, en el que debemos mostrar especial interés, es los listados de artículos. Debemos contemplas las siguientes opciones:

Foto, nombre y marca. Estos serán los datos básicos del artículo. El nombre debería coincidir con la URL del mismo, de esta forma mejoramos su posicionamiento en buscadores. La foto, lo ideal es que cuente con un fondo blanco, eliminar cualquier tipo de distracción para el usuario y centrarse en mostrar el producto con el mayor lujo de detalles. La marca, en el caso de que el catálogo sea extenso, nos puede ahorrar clics innecesarios puesto que muchos usuarios sólo se centran en algunas en concreto.

Descuentos y novedades. Hay dos anzuelos que nunca fallan. El primero es el descuento, un % de ahorro siempre será una buena llamada de atención. Lo segundo ¿Se trata de un artículo nuevo? Para usuarios recurrentes será perfecto, verán que novedades existen en tu catálogo sin necesidad de dar muchas vueltas.

Precio anterior y precio nuevo. Acompañando al % de descuento, no viene de más mostrar el precio anterior del artículo. Hace que todo parezca más sólido y creíble.

Precio por plazos. Si tu pasarela de pago admite el pago a plazos, es fundamental que detalles el precio mensual. Normalmente son valores mucho más bajos al precio final y resulta muy atractivo para el cliente.

Logra un audio profesional en tus televisiones con los artículos que puedes encontrar en tiendas como Linio. Ofrecen una gran variedad de productos de video como altavoces, home cinema y reproductores.

Recuerda que las tiendas virtuales están en auge y los detalles son fundamentales para desmarcarnos de la competencia. Ofrece algo extra, algo diferente y original.

6.874 lecturas 2 comentarios

7 Claves para que tu tienda venda

consejos-tienda-online

Montar una tienda virtual, y que además venda, no es una tarea especialmente sencilla. Influyen infinidad de pequeños detalles que determinarán su éxito. A continuación os revelo 7 claves fundamentales:

Garantía de reembolso.

Internet es un sitio «inseguro» por naturaleza. Nadie sabe realmente qué, o quién, se esconde tras una tienda virtual. Es por eso que la gente necesita una muestra de seguridad por tu parte y ¿qué mejor que devolverle el dinero al cliente si no está satisfecho con la compra? Creas compromiso, seguridad. Acompaña el diseño de tu tienda con algún banner o call to action donde expliques cómo y cuándo se aplica la garantía.

Prueba gratis.

Si tienes la opción de ofrecer muestras, demos o triales (en caso de software) tendrás a muchos clientes desconfiados un paso más cerca de comprar en tu sitio. ¡Está demostrado! Cuando un cliente ha comprado o probado una tienda, siempre hay más posibilidades de que lo vuelva a hacer en esa tienda y no en otra de la competencia.

Buscador y guías

Tu tienda necesita que ningún usuario se pierda o dude de cómo usarla, debe ser accesible y sencilla. Una miga de pan (breadcumb), un teléfono de asistencia telefónica, un buen buscador… son detalles que pueden ayudar mucho a que el cliente sepa dónde se encuentra, cómo acceder a ciertos contenidos, etc. Si dispones de muchos contenidos, como por ejemplo en este servicio de comida a domicilio en DF con Sindelantal México, no será mala idea si estos aspectos toman el protagonismo de todo el diseño inicial.

Satisfacción 100%.

Si la inseguridad sigue siendo un problema en los visitantes de tu web, entonces sería buena idea que entrevistaras a tus antiguos clientes para que fueran partícipes de artículos, entrevistas y encuestas de satisfacción. Con su consentimiento, podrías subir estos resultados a la tienda para que todos vean lo bien que les ha ido a otros consumidores contigo. ¡Los «Casos Reales» están de moda por algo!

Fotos de calidad.

El escaparate de una tienda virtual son las fotos de sus productos. Deben ser grandes, bien definidas y que muestren todas las partes interesantes del producto: fotos frontales, superiores, laterales, etc. No racanees a la hora de subir fotografías de todo tipo, si alguien está interesado en un artículo no hay nada como observarlo desde todas las posiciones y formas posibles. Una buena galería de imágenes por cada producto es de vital importancia. ¡No olvides marcar tus fotos con sellos o con tu propia marca para que no te las copien!

Descripciones únicas y originales.

¿Qué es lo que diferencia a una tienda de otra si ambas venden el mismo producto? Los contenidos. La información. Es importante que despliegues tanta información como dispongas del producto y que, además, sea un texto «artesanal», hecho por ti, que no de lugar a ninguna opción de encontrarlo repetido. Google valora mucho la originalidad de los contenidos, si creas algo que no tiene nadie mas, serás premiado con un mejor posicionamiento. Para ayudarte en esta tarea, es buena idea que dispongas de un sistema de comentarios donde otros usuarios puedan contar sus experiencias, añadir más información y extender la ficha del artículo.

¡Olvida plantillas y sitios precocinados!

Internet está invadida por cientos de sitios donde montar tu tienda online en pocos pasos, a precios muy económicos, a base de plantillas y código precocinado. Es importante que, si realmente tienes interés en que tu tienda funcione, inviertas un dinero en hacer un sitio 100% a medida. Diseñado y maquetado de forma «artesanal». ¿Qué crees que hará Google cuando vea que la estructura, código y diseño de tu web es idéntica a la de otros cientos de sitios? Seguramente te será muchísimo más complicado posicionar tu web que a otra persona con una tienda personalizada y realizada por un estudio de diseño y programación profesional.

42.573 lecturas 2 comentarios

Curator – Presentar trabajos online

Curator es una aplicación online, muy sencilla de utilizar, que te permitirá presentar trabajos online como logotipos, ilustraciones, etc. Te envía el PDF por email, con lo que es cómodo para reenviarlo al cliente.

Visitar la Web

5.567 lecturas 0 comentarios

Ignite. Escribe, ejecuta, comparte código

Impresionante apliación Web online con la que escribir, ejecutar y compartir código. Admite PHP, Python, Ruby y otros tantos. Además han tenido el detallazo de implementar el coloreado de código de los editores más populares: Textmate, Dreamweaver, etc.

Visitar Ignite (Beta)

15.632 lecturas 4 comentarios

Phoenix Image Editor

Nos volvemos a encontrar con otra herramienta que merece la pena destacar por sus opciones y, sobre todo, por ser accesible de forma gratuita desde cualquier navegador. Hablamos de Phoenix Image Editor, una herramienta online gratuita de edición de imagenes bastante potente. Cuenta con ventana de capas, filtros, selección, formas, pinceles, etc.

Visitar Phoenix Image Editor

6.466 lecturas 1 comentario

Otro editor WYSIWYG CKEditor

Cuando pones en manos del cliente la capacidad de editar alguna sección de su Web como noticias o artículos de una tienda virtual, lo mejor es usar un buen editor de texto WYSIWYG (Lo que ves es lo que hay). Gracias a esto podrán crear sus propios contenidos como si estuvieran en el mismísimo Word de Office.  Aquí os dejo la dirección del último que he descubierto y que tiene buenísima pinta. Es gratis, admite configuración de color o cambiar el tema completo para que se parezca al office o customizar qué botones quieres mostrar:

Ver Demo CKEditor
Descargar CKEditor

52.594 lecturas 0 comentarios

¡Un Photoshop online!

Yo no sé que utilidad puede llegar a tener un editor de imágenes online así (para mi la verdad que poca porque llevo el photoshop siempre conmigo) pero desde luego merece la pena echarle un vistazo y pararse a pensar ¿Hasta dónde va llegar esto? Si queréis alucinar un rato, meteros en este editor de imágenes online. Lo que me ha impresionado más es que respeta hasta los atajos de teclado. A parte incluye filtros y capas. ¡De locos!

Photoshop Online (¿Qué vamos a dejar para el html5?)

7.225 lecturas 0 comentarios

iPlotz: Crea bocetos para tus proyectos

bocetosUn paso importante, antes de empezar un trabajo, es el de presentar un boceto con el esquema de la información del proyecto. iPlotz es una herramienta Online que permite crear estos bocetos con un sistema muy fácil, arrastrando y soltando elementos.

· Ver video demo | Visitar la Web