10.858 lecturas 0 comentarios

Rótulos con fuente custom

Un problema a la hora de diseñar Webs en HTML es que los rótulos de las columnas, textos de botoneras o citas, etc. debemos de insertarlos en JPG o GIF. La razón es sencilla, se suelen poner fuentes llamativas, fuentes que generalmente no tiene nadie, por lo tanto el explorador no las puede interpretar y deja la Arial por defecto. Esto conlleva que Google no las puntúe de forma óptima. Lo mejor es usar las etiquetas H1 o similar.

Así que… como podemos usar una fuente que nos guste, que todo el mundo la pueda ver, aunque no la tenga, y que google la capte como H1 por ejemplo?

La respuesta la tenéis mejor explicada aquí (Ver Contenido‘) de lo que yo sería capaz de hacerlo así que no os lo perdáis porque.

Mirar este ejemplo (Ver Contenido‘), el código fuente (que son H1) y las fuentes que son custom.

Una pasada para optimizar en buscadores desde luego con sIFR y JQuery.

7.701 lecturas 0 comentarios

Test de fuentes online

Typetester es una página donde podréis hacer pruebas de estilo sobre fuentes.

Tamaño, kerning, decoración…

Lo mejor de todo es que las hace al vuelo y resulta muy fácil ver un resultado con cualquiera de vuestras fuentes favoritas, facilitando la labor posterior de maquetado.

Ver Contenido

3.686 lecturas 0 comentarios

Tutorial: Texto en 3D

Con este tutorial conseguiréis mezclar Illustrator y Photoshop para hacer una composición con texto 3D.

El resultado final es espectacular.

Ver Contenido

5.612 lecturas 1 comentario

Tutorial: Texto de hierba

Un tutorial sencillito con un acabado realmente impactante. El autor explica desde cómo hacer el background hasta la misma fuente con algunos detalles añadidos.

Además del tutorial, en el mismo enlace podréis encontrar texturas de papel, hierba y un bonito wallpaper con el resultado final.

Ver Contenido

4.786 lecturas 0 comentarios

Identifica Fuentes de Imagenes

Si eres diseñador te encontrarás a menudo con la ardua tarea de identificar fuentes de logos sin vectorizar, limpiar marcas corporativas o trazarlas…

Para facilitarnos la tarea, os presento esta maravilla de Web. Sólo tenéis que indicar la URL (dónde se encuentra la imagen que tiene el texto en concreto) y se encargará de descubrir la fuente que lo creó.

Visítala: Ver Contenido

En el primer paso os preguntará si ha identificado bien cada carácter del texto que aparece en la imagen para más tarde decirnos de que fuente se trata.

3.905 lecturas 0 comentarios

¡Amor por las tipografías!

Para aquellos que quieran aprender más sobre el maravilloso arte de la tipografía y su uso, descargar fuentes gratuitas o encontrar otras de pago, no podrán hacer nada mejor que visitar el siguiente enlace:

Ver Contenido

Además contiene enlaces a otros blogs interesantes y noticias muy curiosas.

¡A disfrutar de la tipografía!