Manual gratis: «Color»
Si me preguntaran por las bases que sostienen un diseño profesional, pensaría en numerosas alternativas pero, sin duda, el color estaría presente en mi cabeza como una de las principales. El uso correcto del color, separarse de la competencia gracias a los matices, equilibrar la composición con masas equivalentes y bien ajustadas… para ayudaros con tanta variable, os enseñaré dos recursos que me han parecido geniales. Por un lado, la web Colorsupplyyy: un sitio con combinaciones brutales (complementarios, triadas, análogos, etc.) y, por otro, un manual gratuito con numerosos ejemplos de un uso correcto del color. Webs, artículos tecnológicos, la imagen del coche que muestra este artículo… todo es susceptible de ser influenciado por el color. Si no te asusta el inglés, te recomiendo que le eches un vistazo.


Si hay un código que, más de una vez, me haya dado quebraderos de cabeza, ese ha sido el responsable de copiar textos al portapapeles desde la web. Para que no paséis por el mismo mal trago, os traigo Clipboard.JS, un archivo de 3kb y muy fácil de implementar.
Si hace no mucho tiempo ya hablé de las bondades de Affinity Designer (el programa que podría competir con Illustrator), hoy os traigo Affinity Photo (rival, en esta ocasión, de Photoshop). Al tratarse de una versión Beta, 

Una colección de plugins, para Photoshop, imprescindible para los amantes de la fotografía. Google acaba de liberar su descarga y son totalmente gratuitos. Disponible para Mac y Windows.
¡Muchos habréis visto ya este efecto tan de moda! Se trata de ir desplegando (mediante animación o transición) elementos en el cuerpo de la Web mientras vamos haciendo scroll. Si queréis programar algo parecido, aquí os dejo 
