86 lecturas 0 comentarios

Nuevo Reset CSS (by Fokus)

Si vais a emprender un nuevo proyecto web, y queréis deshaceros de todo, para desarrollarlo a mano, el primer paso -siempre- es hacerse con un buen reset.css. ¿De qué valen? En resumen, setean todos los elementos del DOM (la estructura html) con el mismo aspecto inicial, puesto que, generalmente, cada explorador (Chrome, Firefox, etc.) tiende a interpretarlo como le da la gana. Así que, para ganar consistencia y heterogeneidad en tus maquetaciones, te recomiendo que visites a este señor y descargues su trabajo: (descargar reset.css).

671 lecturas 0 comentarios

¿Cómo indexar contenido invisible?

Uno de los grandes problemas del contenido invisible es que puede ser razón de penalizaciones en tu posicionamiento por parte de Google y otros motores de búsqueda, ya que están catalogados como una técnica de Black hat SEO. Si quieres hacerlo bien, «legalmente», la forma más adecuada es usando el atributo hidden=until-found. Os dejo un artículo sobre cómo indexar contenido invisible usando este atributo, con todo detalle y en español.

2.427 lecturas 0 comentarios

Leaflet, el mapa interactivo definitivo

Leaflet es una librería JavaScript de código abierto, compatible con dispositivos móviles, de solo 42 KB y que cuenta con todas las características necesarias para un desarrollador que quiera incrustar un mapa interactivo en su web. Con 3 objetivos por bandera: simplicidad, rendimiento y usabilidad, Leaflet es compatible con la mayoría de las plataformas y navegadores. Además de contar con numerosos plugins desarrollados por la comunidad, también despliega una extensa documentación de la API.

1.704 lecturas 0 comentarios

Think with Google

¿Sabías que mejorar la carga de tu web en 0.1 segundos puede resultar en un incremento de la tasa de conversión del 0.8%?, ¿o que las páginas que tardan más de 3 segundos en cargar tienen una tasa de rebote 4 veces mayor?, ¿o que un retardo de un segundo en los tiempos de carga puede reducir las tasas de conversión un 20%?

La velocidad de carga de tu sitio es un factor importantísimo, tanto para el posicionamiento como para la experiencia de usuario. Si quieres empezar a optimizarla, pásate por la herramienta de Google «Think With Google» y consigue un análisis pormenorizado de aquellos parámetros que puedes mejorar, así como el tiempo y la valoración del tiempo de carga de tu web.

2.666 lecturas 0 comentarios

Código optimizado de búsqueda para WordPress

Si usas Post personalizados (custom type post o CTP), en WordPress, te habrás dado cuenta de que los buscadores (tanto el de administración como el de usuarios) no entran en los campos ni en los Post que hayas creado. Para solucionarlo, os traigo un código que buscará en todos ellos. Añade el siguiente código al archivo functions.php de vuestro tema:

(más…)
1.889 lecturas 0 comentarios

Gráficas en CSS puro

Si queréis mostrar gráficas en vuestra web, sin usar Javascript (JS) ni recargar el sitio con más código del necesario, Chart CSS es vuestra solución. Un montón de estilos, para todas las variantes (barras, columnas, líneas, pastel, etc.), personalizables, responsive y en solo 6KB de CSS.

2.036 lecturas 0 comentarios

¿El Tooltip más completo?

Si queremos mostrar sugerencias de un elemento en nuestra web, lo mejor es recurrir a globos emergentes de información, lo que -comúnmente- llamamos un Tooltip. Existen numerosos códigos (scripts) para integrar dicha funcionalidad en nuestro sitio. Este me ha gustado especialmente, muchísimas funcionalidades, rápido de cargar, con temas… ¡Creo que no le falta de nada!

Visitar web oficial Tippy.js

2.314 lecturas 0 comentarios

Generador de gradientes

¡Los gradientes están de moda! y, en muchas ocasiones, nos resulta complicado escoger los más adecuados para crear una transición agradable y atractiva. Con esta utilidad se acabaron los problemas: selecciona un color y generará un degradado perfecto. Si -además- quieres aplicarlo en tu web, puedes obtener el código CSS con un solo clic.

1.930 lecturas 0 comentarios

Gráficas dinámicas en Javascript

Chart JS es una forma simple y flexible de añadir gráficas a tu página web. Gracias a canvas y javascript, podrás insertar todo tipo de diseños. Rápido, gratis, responsive y cuenta con animaciones. No se puede pedir más. Échale un ojo a las demos, si todavía no estás convencido.